Como ya les he comentado en muuuchas ocasiones, lo principal para llevar un estilo de vida Zero waste (basura cero), o al menos casi cero, es la O R G A N I Z A C I Ó N. Estar preparadas/os y anteponernos a las situaciones de «riesgo», son la clave para poder evitar la basura en todo momento. Es por eso que, a lo largo del tiempo, he ido armando mi «Kit zero waste», que es simplemente un conjunto de cosas que me permiten evitar los desechables* dentro y fuera de mi casa (con énfasis en fuera de la casa).
Como les conté en el último post (si, hace un mes atrás, perdón por eso :(), durante Julio se celebró el #plasticfreejuly, mes en el que se incentivó el rechazo al plástico de un solo uso. Durante este mes y en el marco de lo antes mencionado, les dejé algunos consejos a través de mi cuenta de Instagram para evitarlo y hoy, para cerrar esta campaña, les mostraré cuáles son los items que componen mi Kit Zero waste ❤
- BOLSAS DE TELA: La mayoría de mis bolsas son bolsas de las que venden en el supermercado o promocionales, de esas telas como papel que parece que no se pueden ni lavar, pero ya las tengo hace un montón de rato y han pasado decenas de veces por la lavadora (y secadora). También tengo varias de algodón, super resistentes y harto mas bonitas ajajaja (si quieren adquirir una buena bolsa para las compras, pincha aqui o aqui y estarás ayudando a que uno de estos tremendos proyectos crezca). Estas bolsas las utilizo para cuando voy a la feria, al super o para llevar mas de una cosa adentro, usualmente contendidas en bolsas mas pequeñas. Hay unas mas carretiadas/sucias que otras, lo cual determina sus fines 😛 (por ejemplo, las mas sucias quedan para la feria y las mas bonitas para cuando lo que llevaré no las ensuciará). No ando con ellas siempre, pero están siempre a mano para cuando se requieran.
- SACOS DE TELA: Estas son bolsas mas pequeñas, de diferentes tamaños (entre 3 kilos y 500 grs), fabricadas en algodón o telas recicladas, con cordón para el cierre. Las utilizo principalmente para las compras a granel de productos de despensa, como arroz, avena, legumbres, frutos secos, entre otros; y para el pan, cuando compro. Pero también son súper útiles para comprar cosas mas pequeñas en la feria, como las coles de bruselas, arvejas en vaina o alguna fruta mas pequeña, que de ponerlas sueltas en bolsas mas grandes se dañarían. Lo que sí, estas no las uso para aquellos productos que pudieran desprender jugo, ya que la tela lo absorbe y quedan super manchadas (para eso tengo las bolsas feas promocionales jajaja). Estos sacos también los uso mucho para llevar mis snacks o para transportar mi almuerzo u otros artículos del kit que detallare mas adelante. Un par de estos siempre están metidos en mi mochila/bolso, solo por si acaso. Si quieres adquirir algunos, puedes encontrarlos en mi tienda, Mantita Primavera ❤
- CUBIERTOS METÁLICOS: Un tenedor y un cuchillo de acero inoxidables (del juego de mi casa) que traigo conmigo casi siempre. Uno nunca sabe cuando le de hambre y es mejor estar preparados :P. Ahora último también agregue un par de palos chinos de acero inox. No los llevo siempre conmigo, pero si cuando voy a comer sushi y asi poder decir #sinpalitosporfavor 😀
- SERVILLETAS DE TELA: De estas tengo varias en la casa, que se van rotando a medida que se ensucian. La verdad es que las usamos mas de una vez, y muchas veces ni siquiera las ponemos en la mesa, hemos aprendido a comer sin necesitarlas <3. Pero siempre llevo una conmigo, en mi mochila/bolso, lista para no tener que usar una desechable o para envolver un muffin si me da hambre en el camino 😛
- FRASCOS DE VIDRIO: En la casa tengo muchos, todos reciclados, incluso varios regalados (vacíos), de todos tamaños y formas… nunca son suficientes :(. Los uso para guardar los productos de despensa, la comida en el refrigerador y el congelador y también para llevar comida cuando me toca almorzar fuera. Son extremadamente prácticos para llevar comida fría o para calentarla y comerla ahí mismo, si tienes la posibilidad. Son más pesados que los pocillos plásticos, pero tienen el plus de que no absorben olores o sabores y quedan super bien cerrados (aunque debo reconocer que si voy a andar con mucho peso extra, opto por pocillos plásticos nomas, de los que tengo hace tiempo).
- BOTELLA DE VIDRIO: Tengo 4 de 500cc, que me regaló una amiga, reutilizadas de algún jugo o batido que ella disfrutó jajaja, yo no soy de comprar esas cosas. Las tengo ya hace como un año y las amo. Siempre salgo con una con agua (excepto cuando salgo en bici que uso una caramagnola plástica), ya que de esta forma evito comprar líquidos embotellados si me da sed 🙂
- TAZÓN ENLOZADO: Mi tazón amado pintado a mano por la seca «Tren a la luna». Me acompaña en viajes, picnics, eventos y reuniones, listo para rechazar un vaso desechable de café. También lo llevo conmigo siempre que creo podría necesitarlo, como si me juntaré con alguna amiga o si hace tanto frío que sé necesitaré un «algo calentito» en la ruta. Lo amo porque tiene el tamaño perfecto y es muy liviano, por lo que no añade peso extra a mi equipaje, solo un poco de bulto que puedo optimizar poniendo cosas dentro de el 😛
- TAZA CON INFUSOR O BOLSA DE TÉ REUTILIZABLE: Soy una amante del té y de las infusiones, es por eso que en mi casa tengo varias tazas con infusor y teteras. Tengo preferencia por aquellas que son de vidrio o cerámica, ya que el sabor que deja el metal no me agrada. Me encanta preparar té en hoja, comprado a granel e infusiones de lo que sea: hojas de hierbas frescas o secas, raíces o cáscaras de frutas frescas, congeladas o deshidratadas. Y es que de verdad NO TIENE COMPARACIÓN frente a los tés o hierbas industriales. De verdad que si no lo has probado aún, DEBES hacerlo…será un antes y un después en tu vida. Pero como no siempre puedo andar con mi taza con infusor a cuestas, es que siempre llevo conmigo una bolsita de té reutilizable (con un poco de té :P), las puedes encontrar en mi tienda 😉
- LONCHERA METÁLICA Y PAÑITOS DE CERA: Dos agregados recientemente y que han sido extremadamente prácticos. La lonchera me la trajeron de Alemania, por lo que no tengo datos para pasarles, pero ha sido super práctica para llevarla en el bolso, lista para un «left over» o para un ataque de food truck ❤ Me encanta lo liviana que es y al ser metálica no es para nada delicada. Los pañitos de cera también han sido un super descubrimiento y fueron justos para traerme a mi casa esas sopaipillas delis que me regalo mi mamá 😛 (puedes encontrarlos aca). Si bien no son artículos de primera necesidad, creo que se transformarán en un must de mi bolso/mochila también.
- OTROS: En este ítem entran varios artículos, principalmente de limpieza, pero que siempre tengo a mano: Paños para secar o limpiar (en vez de la toalla de papel o los típicos «spontex»), que pueden ser desde paños de cocina viejos hasta poleras de algodón cortadas; Lufas, las cuales uso para lavar la loza; Compresas de tela, fabricadas de tutos viejos de la Pascu, que hoy uso para reemplazar el algodón del baño, tanto para fines de botiquín como cosméticos. Para esto último también tengo pétalos reutilizables de algodón que también encuentras en mi tienda (@mantitaprimavera). Según donde vaya, si me voy de vacaciones por ejemplo, llevo un par de estas cosas también conmigo 🙂
Como ven, estos 10 ítems responden a las necesidades que mi día a día me ha entregado, sin embargo tu kit puede ser muy diferente! Incluir mas o menos artículos y quizás reemplazar otros por aquellos que se acomoden a tus requerimientos. Eso es lo más entretenido de esto!
Y porque sabemos que de alguna forma se parte, con mi amiga Cota, de Andes Guardianes, nos unimos para dar fin a este hermoso mes de campaña contra el plástico desechable con un super CONCURSO!! En el cuál sortearemos un kit zero waste, compuesto por las siguientes cosas:
- 1 kit de bolsas de algodón Mantita Primavera (3 bolsas)
- 1 bolsita de té reutilizable Mantita Primavera
- 1 frasco de vidrio con tapa Mason Jar
- 1 bolsa de tela
- 1 botella para agua LifeCompany
- 1 medicina digestiva Andes Guardianes
- 1 sérum nutritivo para la piel Andes Guardianes
Para participar solo debes ir al perfil de Instagram de Andes Guardianes y seguir las instrucciones 😀
Suerte!!
Si también tienes un Kit Zero Waste y te gustaría compartirlo o tienes preguntas sobre el mío, solo deja un comentario aquí abajo ❤
***
* Desechable: Que está destinado a ser usado una sola vez << Para mi no aplica solo a los plásticos, sino también al papel, cartón, metal, vidrio o cualquier otro material que tenga como propósito un solo uso.
NOTA: Este post no está patrocinado (salvo por mantita que soy yo misma :P)
Hola! Qué rico y motivante es leer blogs como el tuyo ❤ Con la campaña del mes pasado, empecé a ser mucho más conciente acerca del plástico que está en todos lados y cómo rechazarlo, evitarlo y reducirlo. Te había leído en instagram, pero es primera vez que vengo al blog y me encantó! Afortunadamente, comparto varios de tus tips, pero si me pasa que este mes me encontré un par de veces con que había aceptado dos "cafecitos" para el frío y que venían en vaso desechable o una vez me invitaron a almorzar y casi todo era desechable, ¡quería salir corriendo!. Ha sido un tiempo de muchos errores, pero también de aprendizaje y motivación para seguir en este camino. Este finde hicimos bolsas de tela con mi abuelita, que pensaba usar en la feria, pero quedaron tan lindas que creo seguiré usando las TNT lo máximo que duren. Me pasa que aún se me olvida andar con cubiertos y servilleta de tela. Pero la botella y el tupper están siempre en mi bolso. A veces me gustaría usar carteras pequeñas, pero con tanta cosa que una anda trayendo es casi imposible 😛 Saludos y ya estoy participando por el kit, que me vendría de maravilla para poder emprender mejor preparada este camino!
Me gustaMe gusta
Aaaw q bueno que estes en el camino 💚 y tranquila, no hay que decepcionarse! De los errores vamos aprendiendo y de a poco iras adquiriendo el habito se salir mas preparada 🙌🏼 ☺️
Mucha suerte en el concurso!!
Me gustaMe gusta