Hoy se cumplen dos años desde el «Estallido Social» en Chile. Dos años desde que… Acá es donde parten mis confusiones. Dos años de qué? Desde el romanticismo de los hechos podría decir que –… Más
5to Aniversario y muchas sorpresas!
Hoy Nomedalomismo cumple 5 años de vida y me produce un sentimiento muy particular.
Cuando comencé con este proyecto JAMÁS imagine en lo que se podía llegar a transformar y no lo digo por la cantidad de seguidorxs que pueda tener en RR.SS., sino por la importancia que tiene en mi vida.
Seguir leyendo «5to Aniversario y muchas sorpresas!»Ser consumidorxs conscientes: Que se recicle o se composte no lo hace menos desechable
Desde mi perspectiva, para realmente poder hacerle frente a la problemática de los plásticos desechables, y de los DESECHABLES en general, primero tenemos que entender porqué son un problema. Es necesario hacer reflexiones profundas y no solo seguir tendencias. Y con esto me refiero a entender el problema completo y no solo quedarnos con la imagen de orillas de playa llenas de botellas flotando o la de un ave muerta con su estómago lleno de pequeñas piezas de plástico. Estas imágenes son terribles, sí, y por lo general suelen crear cierto grado de sensibilidad. Pero el problema real no es solo que la basura termine donde no corresponde. El problema real no es solo que «la gente» no clasifique sus desechos o que los territorios no tengan sistemas de gestión de residuos suficientes. El real problema de los desechables comienza cuando se diseñan.
Seguir leyendo «Ser consumidorxs conscientes: Que se recicle o se composte no lo hace menos desechable»Mas allá de la caja
Por estos días me ha dado vueltas un tema que me gustaría exponer y es referente a qué es lo que realmente nos cuestionamos, desde la vereda de la sustentabilidad, al momento de tomar una decisión de consumo.
Cuestionarnos los empaques de los productos, por ejemplo, me parece perfecto. Podemos cuestionar y hasta exigir que estos sean reciclables o compostables, para poder gestionarlos, pero también podemos mirar más allá y preferir eviatarlos.
No todo lo que brilla es oro
Hace mucho que no escribía por aquí. Llevo varios meses con un ritmo de vida más ajetreado del que me gustaría y he tenido que priorizar mis actividades. Pero llevo ya un tiempo con un tema en mi cabeza que da para mucho más de los 400 caracteres que me permite Instagram, por lo que decidí desempolvar el blog.
Es increíble y fascinante a la vez, ver como ha crecido el interés sobre la «sustentabilidad a nivel domiciliario*» en Chile en el último periodo. Cuando comencé con Nomedalomismo, hace poco más de 2 años, aún era un tema que no se hablaba de manera tan masiva y que se veía reservado para grupos bien segmentados, ligados a la academia, a políticas públicas o a personas que, en su búsqueda de vivir mejor, se fueron agrupando en comunidades o colectivos. Hoy, la sustentabilidad y específicamente el tema de la no basura, es algo de lo que podemos leer en RRSS, diarios, revistas, escuchar en la radio y hasta ver por televisión, lo cuál ha acercado esta forma de vida a muchísimas personas que ni siquiera lo habrían imaginado como una alternativa. Seguir leyendo «No todo lo que brilla es oro»
Mi kit «zero waste»
Como ya les he comentado en muuuchas ocasiones, lo principal para llevar un estilo de vida Zero waste (basura cero), o al menos casi cero, es la O R G A N I Z A C I Ó N. Estar preparadas/os y anteponernos a las situaciones de «riesgo», son la clave para poder evitar la basura en todo momento. Es por eso que, a lo largo del tiempo, he ido armando mi «Kit zero waste», que es simplemente un conjunto de cosas que me permiten evitar los desechables* dentro y fuera de mi casa (con énfasis en fuera de la casa). Seguir leyendo «Mi kit «zero waste»»
La guerra contra el plástico
Mañana comienza Julio y con él llega la campaña-desafío internacional «Plastic Free July» (Julio sin plástico), la cual tiene como objetivo que, durante el mes, puedas rechazar por un día, una semana o durante todo el mes el uso de plástico, siendo un excelente punto de partida para quienes quieren comenzar un estilo de vida mas respetuoso con nuestro planeta ♥. Es ademas un excelente momento para crear consciencia sobre este tema, por lo cual las rrss se llenan de ideas, tips y soluciones para poder llevar a cabo el desafío, utilizando el hashtag #plasticfreejuly y claramente nosotros nos sumamos 😀 Seguir leyendo «La guerra contra el plástico»
Cocinar desde cero, un gran paso al «zero waste»
Creo que ya lo he dicho en otras ocasiones, pero la cocina nunca fue mi fuerte. En el pasado, preparar algo que tomara mas de 30 minutos era un suplicio y la verdad nunca lo hice con demasiado amor, por lo que usualmente mis comensales no quedaban del todo contentos jajajaja. Seguir leyendo «Cocinar desde cero, un gran paso al «zero waste»»
El pan mas fácil del mundo
La cocina no es lo mío, nunca lo ha sido, pero desde que me encaminé en esto de vivir de manera menos artificial he aprendido mucho!!
Hace varios años aprendí una receta muy fácil para hacer pan amasado, con la cuál conquiste mas de un corazón, de esos que van conectados directo al estómago 😛
Pero fue en este último periodo que descubrí que usando la base de esa receta podía hacer mil maravillas!! Y como la idea de este blog es entregar herramientas para que puedas vivir de manera mas amistosa con nuestro planeta, te voy a dejar la original (adaptada a vegana) y mis variaciones favoritas ❤ Seguir leyendo «El pan mas fácil del mundo»
Algunos consejos para comenzar
Para muchas personas las frase «vivir sin basura» suena a algo imposible, solo alcanzable si eres un hippie asumido y vives en alguna zona rural, alejada de la civilización…
Para muchos otros, en cambio, es un estilo de vida que está tomando fuerza en pleno siglo XXI y justamente dentro de las principales urbes del mundo Seguir leyendo «Algunos consejos para comenzar»